Valle de Bravo, ubicado en el Estado de México y a tan solo dos horas de la Ciudad de México, es un pueblo antiguo con raíces precoloniales, conocido originalmente como “Pameje” en la lengua mazahua. En 1971, fue designado como "Ciudad Típica" por el Gobierno Federal, y en 2005 fue nombrado "Pueblo Mágico" por la Secretaría de Turismo. Su encanto radica en sus calles empedradas, casas con tejas típicas, paisajes naturales de intensos azules y verdes, su tradición alfarera, sus artesanías, sus fiestas y aire de exclusividad que atrae a celebridades; ha hecho de este lugar mágico un atractivo turístico para el mundo.
Tiene una amplia gama de opciones turísticas, desde ecoturismo hasta experiencias históricas, culturales, artísticas y religiosas. Los amantes pueden disfrutar de románticos paseos nocturnos junto al lago con una copa de vino a la luz de las estrellas, mientras que los aventureros encuentran oportunidades para practicar deportes extremos llenos de adrenalina y exploración. Aunque conserva su estilo distintivo, Valle de Bravo también hace muestra sus raíces prehispánicas, arte colonial y modernidad, en su arquitectura y gastronomía.